He aquí lo que entraña la nueva definición del síntoma, que intentamos precisar y hacer operativa con un esfuerzo de pensamiento. En adelante, esta definición puede tener un sentido: el síntoma depende de la manera en que cada uno goza del inconsciente.
No se trata de un esfuerzo de pensamiento gratuito destinado a complicar lo que parece sabido. Es lo que nos descubre la experiencia analítica actual, que plantea problemas técnicos en la dirección de la cura. Es lo que tenemos, al final de casi un siglo, desencadenado en el mundo: gozar del inconsciente.
Constatamos –y recurro aquí al testimonio de los practicantes del psicoanálisis presentes– que, pasado un punto de elaboración, hay un gozar del inconsciente que se desnuda como tal, y que la experiencia parece sostenerse gracias a él. Esta tendencia a la prolongación, que no escapó a los psicoanalistas, puede entenderse como una eternización de la transferencia, que permite comprobar que es posible concebir un amor al saber absolutamente separado del deseo de saber.
El deseo de saber es altamente sospechoso en el psicoanálisis. En efecto, la represión indica que no hay deseo de saber, que éste no se confunde con la sed de conocimientos, que lo que hay es un horror a saber, que en el psicoanálisis se viste de amor. Para decirlo en términos freudianos, la represión se viste de transferencia.
(Extractado del capítulo XVI)
Autor | Jacques-Alain Miller |
Fecha Publicación | 15/03/2023 |
Páginas | 448 |
Idioma | Occidental |
ISBN | 9789501206395 |
Formato | 15,50 x 22,00 cm. |
Presentación | Rústica sin solapas |