El mito del hombre lobo no produjo una novela clásica de referencia universal, sin embargo, 'La marca de la bestia', de Rudyard Kipling, es un relato extraordinario y memorable. Fue publicado en 1890 y tiene detalles de maestría narrativa y un gusto casi perverso por lo macabro. ¿Qué sucede en el relato? En primer lugar, transcurre bien lejos de los escenarios habituales para un hombre lobo: la India. Allí, un recién llegado a la colonia, Fleete, se embriaga espantosamente en la fiesta de Año Nuevo. En su camino de vuelta a casa, entra en el templo de Hanuman, el Dios Mono, y le falta el respeto como sólo un británico podía hacerlo entonces, con todo el desprecio destinado a los 'súbditos': apaga su cigarrillo en una estatua del dios. Antes de que sus dos compañeros, mejores conocedores de la India y sus dioses, lo saquen a la rastra, Fleete es alcanzado por uno de los sacerdotes del dios. El sacerdote tiene lepra, y la enfermedad le ha borroneado los rasgos del rostro. Pero tiene boca. Y dientes. Y los usa para morder a Fleete en el pecho. Y así castigarlo...
Autor | Rudyard Kipling. |
Fecha Publicación | 01/03/2025 |
Páginas | 72 |
Idioma | Español |
ISBN | 9789504991250 |
Formato | 13,00 x 19,50 cm. |
Presentación | Rústica con solapas |